Gestión integrada
Un proyecto va a medir el impacto social y ambiental de Natura y de su cadena de valor
En 2010, Natura invirtió en el desarrollo de una metodología de valoración de impactos socio-ambientales, o sea, transformar en valores monetarios los efectos positivos y negativos de sus principales proveedores con la demanda Natura. Ese análisis generó indicadores que fueron incorporados a la plataforma de selección y gestión de esos socios / aliados de negocios. En 2013, la empresa también aplicó una metodología de valoración para comparar la producción más sustentable del dendê en la Amazonia (planta que da origen al aceite de palma) con un modelo productivo tradicional.
A partir de experiencias como ésas, Natura dará inicio en 2014, a un nuevo ciclo para la expansión de su conocimiento sobre la valoración de impactos. La empresa pretende evaluar sus externalidades y las de su cadena de valor, tanto en los aspectos ambientales como en los sociales, buscando evolucionar en la llamada gestión TBL (triple bottom line). A partir de una visión sistémica, esas informaciones deben influir en la toma de decisión y en la evaluación de riesgos y oportunidades de la empresa, además de ayudar en la definición de nuevos caminos estratégicos y de negocios.
Desempeño en sustentabilidad
Conozca los principales compromisos relacionados a los temas prioritarios en sustentabilidad y el desempeño de Natura en el año:
Meta 2013 |
Desempeño 20131 |
---|---|
>> Agua |
|
Consumir 0,39 litros de agua/unidad producida en Brasil. |
NO ALCANZADA Natura registró un consumo de 0,40 litros de agua/unidad producida. |
>> Educación |
|
Colaboradores |
|
Registrar 83,2 horas medias de entrenamiento, por colaborador, en toda Natura. |
ALCANZADA Natura registró 90,3 horas medias de entrenamiento, superando en un 9% la meta. |
Consultoras y CON |
|
Entrenar a 1.152 mil consultoras y consultores por tema en Brasil. |
ALCANZADA Natura entrenó a 1.348 mil CNs por tema en Brasil. |
Recaudar R$ 14 millones con la venta de productos Creer para Ver en Brasil y R$ 5,06 millones en las Operaciones Internacionales. |
PARCIALMENTE ALCANZADA Natura recaudó R$ 17,1 millones en Brasil y R$ 4,8 millones en las OI. |
Alcanzar un 14% de penetración de CN en el Movimiento Natura Brasil. |
ALCANZADA La meta fue superada en un 18%, alcanzando un 16,5% de penetración. |
Alcanzar el 14% de penetración de las consultoras y consultores al programa Creer para Ver en Brasil y el 18,9% en las Operaciones Internacionales. |
PARCIALMENTE ALCANZADA El índice de penetración fue del 15,1% en Brasil y del 17,6% en las OI. |
>> Cambios climáticos |
|
Reducir las emisiones relativas de GEI en un 33% hasta 2013, teniendo en consideración el inventario realizado en 2006. |
ALCANZADA La reducción en el período llegó al 33,2%. |
Alcanzar 5.511 tCO2e, reduciendo un 12,4% las emisiones absolutas. |
NO ALCANZADA Las emisiones aumentaron un 5,7%, totalizando 6.491 tCO2e. |
Alcanzar el índice de 16,5% de embalajes eco-eficientes, incluyendo las recargas. |
ALCANZADA El índice fue del 21,5%, superando en un 30% la meta. |
>> Calidad de las relaciones |
|
Colaboradores |
|
Alcanzar un 31% de lealtad del colaborador en Brasil. |
NO ALCANZADA El índice registrado fue del 30%. |
Alcanzar un 73% de favorabilidad en el estudio de clima Natura. |
ALCANZADA Natura alcanzó el 78% de favorabilidad. |
Consultoras y CON |
|
Registrar un 25% de lealtad con las consultoras y consultores en Brasil y 39,2% en las Operaciones Internacionales. |
NO ALCANZADA Los índices fueron 22,7% y 38,1%, respectivamente. |
Alcanzar un 39% de lealtad con las CNO en Brasil y un 49,1% en las OI. |
NO ALCANZADA La lealtad alcanzó el 38,3% en Brasil y el 47,4% en las OI. |
Consumidor |
|
Alcanzar un 54% de lealtad del consumidor en Brasil. |
NO ALCANZADA El índice fue del 51,6%. |
Proveedores |
|
Alcanzar un 28% de lealtad de los proveedores con Natura. |
ALCANZADA El índice fue del 29,7%. |
Comunidades Proveedoras |
|
Alcanzar un 28% de lealtad de las comunidades proveedoras. |
ALCANZADA La lealtad se mantuvo en el 28%. |
Alcanzar la nota media de 3,89 en el BioQlicar. |
NO ALCANZADA La nota media fue 3,76. |
>> Residuos |
|
Generar 24,7 gramos de residuos/ unidad producida en Brasil. |
ALCANZADA Se generaron 21,7 gramos de residuos/unidad producida en Brasil. |
>> Socio-biodiversidad |
|
Amazonia |
|
Generar R$ 190 millones en volumen de negocios en la región amazónica, considerando Natura y otros socios/aliados. |
ALCANZADA El volumen de recursos llegó a R$ 201,5 millones. |
Alcanzar el índice del 13,2% en el consumo de insumos amazónicos, siendo 1,85%² exclusivos de activos de la biodiversidad. |
PARCIALMENTE ALCANZADA El índice correspondió al 13,4%, de los cuales un 1,82% exclusivos de activos de la biodiversidad. |
Comunidades proveedoras |
|
Distribuir R$ 13,6 millones en recursos entre las comunidades proveedoras. |
NO ALCANZADA Fueron distribuidos R$ 11,2 millones. |
1 A partir de 2014, Natura deja de definir nuevos compromisos anuales en favor de señalar las ambiciones para 2020, conectadas con la Visión de Sustentabilidad. 2 Meta revisada en función de la re evaluación del volumen de existencias de insumos en nuestros proveedores.