CONTENIDO GENERAL |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Estrategia y análisis |
|||||
|
Descripción |
Omisión |
Verificación externa |
Página/respuesta |
|
G4-1 |
Mensaje del presidente |
|
Carta de aseguración | ||
G4-2 |
Descripción de los principales impactos, riesgos y oportunidades |
|
Carta de aseguración |
Mensaje de los Fundadores, Mensaje del Comex e Informe completo (p. 24) |
|
Perfil organizacional |
|||||
|
Descripción |
Omisión |
Verificación externa |
Página/Respuesta |
|
G4-3 |
Nombre de la organización |
|
Quiénes somos e Informe completo (p. 6) |
||
G4-4 |
Principales marcas, productos y/o servicios |
|
Carta de aseguración |
Quiénes somos e Informe completo (p. 6) |
|
G4-5 |
Localización de la sede de la organización |
|
Carta de aseguración |
Quiénes somos e Informe completo (p. 6) |
|
G4-6 |
Países donde están las principales unidades de operación o las más relevantes para los aspectos de la sustentabilidad del informe |
|
Carta de aseguración |
Quiénes somos e Informe completo (p. 6) |
|
G4-7 |
Tipo y naturaleza jurídica de la propiedad |
|
Carta de aseguración |
Gobernanza e Informe completo (p.18) |
|
G4-8 |
Mercados donde la organización está presente |
|
Carta de aseguración |
Quiénes somos e Informe completo (p. 6) |
|
G4-9 |
Porte de la organización |
|
Carta de aseguración |
Quiénes somos e Informe completo (p. 6) |
|
G4-10 |
Perfil de los empleados |
|
Carta de aseguración |
Colaboradores e Informe completo (p. 74, 75, 88) |
|
G4-11 |
Porcentaje de empleados cubiertos por acuerdos de negociación colectiva UNGC¹ |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 84) |
|
G4-12 |
Descripción de la cadena de proveedores de la organización |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 108) |
|
G4-13 |
Cambios significativos con relación al tamaño, estructura, participación accionaria y cadena de proveedores |
|
Carta de aseguración |
Quiénes somos e Informe completo (p. 6) |
|
G4-14 |
Descripción sobre cómo la organización adopta el abordaje o principio de la precaución |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 107) |
|
G4-15 |
Cartas, principios u otras iniciativas desarrolladas externamente |
|
Carta de aseguración |
Sobre el informe e Informe completo (p. 131) |
|
G4-16 |
Participación en asociaciones y organizaciones nacionales o internacionales |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 38) |
|
Aspectos materiales identificados y límites |
|||||
|
Descripción |
Omisión |
Verificación externa |
Página/Respuesta |
|
G4-17 |
Entidades incluidas en las demostraciones financieras consolidadas y entidades no cubiertas por el informe |
|
Carta de aseguración |
Sobre el informe e Informe completo (p. 127) |
|
G4-18 |
Proceso de definición del contenido del informe |
|
Carta de aseguración |
Sobre el informe e Informe completo (p. 126) |
|
G4-19 |
Lista de los temas materiales |
|
Carta de aseguración |
Sobre el informe e Informe completo (p. 128) |
|
G4-20 |
Límite, dentro de la organización, de cada aspecto material |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 129, 130) |
|
G4-21 |
Límite, fuera de la organización, de cada aspecto material |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 129, 130) |
|
G4-22 |
Reformulaciones de informaciones suministradas en informes anteriores |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 127) |
|
G4-23 |
Alteraciones significativas de alcance y límites de aspectos materiales con relación a informes anteriores |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 127) |
|
Compromiso de stakeholders |
|||||
|
Descripción |
Omisión |
Verificación externa |
Página/Respuesta |
|
G4-24 |
Lista de grupos de stakeholders comprometidos por la organización |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 71) |
|
G4-25 |
Base usada para la identificación y selección de stakeholders para compromiso |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 71) |
|
G4-26 |
Abordaje para envolver a los stakeholders |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 71, 128) |
|
G4-27 |
Principales puntos y preocupaciones planteadas durante el compromiso, por grupo de stakeholders |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 71, 128) |
|
Perfil del informe |
|||||
|
Descripción |
Omisión |
Verificación externa |
Página/Respuesta |
|
G4-28 |
Período cubierto por el informe |
|
Carta de aseguración |
Sobre el informe e Informe completo (p. 127) |
|
G4-29 |
Fecha del informe anterior más reciente |
|
Carta de aseguración |
Sobre el informe e Informe completo (p. 126) |
|
G4-30 |
Ciclo de emisión de informes |
|
Carta de aseguración |
Sobre el informe e Informe completo (p. 126) |
|
G4-31 |
Contacto para preguntas sobre el informe o su contenido |
|
Carta de aseguración |
Sobre el informe e Informe completo (p. 127) |
|
G4-32 |
Opción de la aplicación de las directivas y localización de la tabla GRI |
|
Carta de aseguración |
Sobre el informe e Informe completo (p. 127, 132) |
|
G4-33 |
Política y práctica actual relativa a la búsqueda de verificación externa para el informe |
|
Carta de aseguración |
Sobre el informe e Informe completo (p. 172) |
|
Gobernanza |
|||||
|
Descripción |
Omisión |
Verificación externa |
Página/Respuesta |
|
G4-34 |
Estructura de gobernanza de la organización |
|
Carta de aseguración |
Gobernanza e Informe completo (p. 18, 19, 20, 21, 28) |
|
G4-35 |
Proceso de delegación del más alto órgano de gobernanza para asuntos económicos, ambientales y sociales |
|
Carta de aseguración |
Gobernanza e Informe completo (p. 20) |
|
G4-36 |
Cargos y funciones ejecutivas responsables por los asuntos económicos, ambientales y sociales |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 20) |
|
G4-37 |
Procesos de consulta entre stakeholders y el más alto órgano de gobernanza con relación a los asuntos económicos, ambientales y sociales |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 19, 20) |
|
G4-38 |
Composición del más alto órgano de gobernanza y de sus comités |
|
Carta de aseguración |
Gobernanza e Informe completo (p. 18, 19, 20, 21, 28) |
|
G4-39 |
Presidente del más alto órgano de gobernanza |
|
Carta de aseguración |
Gobernanza e Informe completo (p. 18) |
|
G4-40 |
Criterios de selección y procesos de nombramiento para el más alto órgano de gobernanza y sus comités |
|
Carta de aseguración |
Gobernanza e Informe completo (p. 18) |
|
G4-41 |
Procesos de prevención y administración de conflictos de interés |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 18) |
|
G4-42 |
Papel del más alto órgano de gobernanza y de los ejecutivos en la definición de políticas y metas de gestión de impactos |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 20) |
|
G4-43 |
Medidas tomadas para perfeccionar el conocimiento del más alto órgano de gobernanza sobre asuntos económicos, ambientales y sociales |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 18, 20) |
|
G4-44 |
Procesos de auto evaluación del desempeño del más alto órgano de gobernanza |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 20) |
|
G4-45 |
Responsabilidades por la implementación de las políticas económicas, ambientales y sociales |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p.19, 20) |
|
G4-46 |
Papel de la gobernanza en el análisis de la eficacia de los procesos de gestión de riesgo de la organización para temas económicos, ambientales y sociales |
|
Carta de aseguración |
Gestión de riesgos e Informe completo (p. 24) |
|
G4-47 |
Frecuencia con la que el más alto órgano de gobernanza analiza impactos, riesgos y oportunidades |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 24) |
|
G4-48 |
Más alto responsable que aprueba formalmente el informe de sustentabilidad y garantiza la cobertura de todos los aspectos materiales |
|
Carta de aseguración |
Sobre el informe e Informe completo (p. 127) |
|
G4-49 |
Proceso adoptado para comunicar preocupaciones críticas al más alto órgano de gobernanza |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 18, 19) |
|
G4-50 |
Naturaleza y número total de preocupaciones críticas comunicadas al más alto órgano de gobernanza y soluciones adoptadas |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 18) |
|
G4-51 |
Relación entre la remuneración y el desempeño de la organización, incluyendo lo social y ambiental |
|
Carta de aseguración |
Gobernanza e Informe completo (p. 26) |
|
G4-52 |
Participación de consultores (internos e independientes) en la determinación de remuneraciones |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 26) |
|
G4-53 |
Consultas a stakeholders sobre remuneración y su aplicación en las políticas de la organización |
|
Carta de aseguración |
Gobernanza e Informe completo (p. 26) |
|
G4-54 |
Relación proporcional entre el mayor salario y la media general de la organización, por país |
Nuestro monitoreo de datos sobre remuneración no nos permitió el informe de este ítem conforme fue solicitado por la GRI. Con la introducción de la Visión de Sustentabilidad 2020 y revisión de la matriz de materialidad en 2014, re evaluaremos el estado de este ítem. |
Carta de aseguración |
|
|
G4-55 |
Relación proporcional entre el aumento del mayor salario y el aumento medio de la organización, por país |
Nuestro monitoreo de datos sobre remuneración no nos permitió el informe de este ítem conforme fue solicitado por la GRI. Con la introducción de la Visión de Sustentabilidad 2020 y revisión de la matriz de materialidad en 2014, re evaluaremos el estado de este ítem. |
Carta de aseguración |
|
|
Ética e integridad |
|||||
|
Descripción |
Omisión |
Verificación externa |
Página/Respuesta |
|
G4-56 |
Valores, principios, estándares y normas de comportamiento de la organización |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 3, 72) |
|
G4-57 |
Mecanismos internos y externos de orientación sobre ética y conformidad |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 71) |
|
G4-58 |
Mecanismos internos y externos para comunicar preocupaciones sobre comportamientos no éticos |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 71) |
CONTENIDO ESPECÍFICO |
||||
---|---|---|---|---|
Categoría económica |
||||
|
Descripción |
Omisión |
Verificación externa |
Página/Respuesta |
Desempenho econômico |
||||
G4-DMA |
Forma de gestión |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 7, 24) |
G4-EC1 |
Valor económico directo generado y distribuido |
|
Carta de aseguración |
Modelo de negocios e Informe completo (p. 10) |
G4-EC2 |
Implicaciones financieras y otros riesgos y oportunidades resultantes de cambios climáticos |
No tenemos un análisis específico de los efectos asociados a cambios climáticos en el proceso de gestión de riesgos. Los proyectos de mitigación importantes orientados a los impactos que nuestro negocio puede generar están hoy estructurados de forma transversal en nuestros procesos. Las acciones de compensación de emisiones de CO2 (Programa Carbono Neutro) son voluntarias de Natura, no obligatorias y no retratan la implicación financiera de los riesgos de los cambios climáticos, tales como adaptación. |
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 24) |
G4-EC3 |
Cobertura de las obligaciones en el plan de pensión de beneficio |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 82, 84) |
G4-EC4 |
Ayuda financiera significativa recibida del gobierno |
Natura no opera con agencias de crédito a la exportación |
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 37, 42) |
Presencia en el mercado |
||||
G4-DMA |
Forma de gestión |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 81) |
G4-EC5 |
Proporción entre el salario más bajo de la organización y el salario mínimo local, por género |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 84) |
G4-EC6 |
Contratación local |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 81, 82) |
Impactos económicos indirectos |
||||
G4-DMA |
Forma de gestión |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 54, 112, 117, 119) |
G4-EC7 |
Impacto de inversiones en infraestructura ofrecidos para beneficio público |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 32, 33, 34, 112, 113, 117, 119, 120, 121) |
G4-EC8 |
Descripción de impactos económicos indirectos significativos |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 32, 33, 34, 95, 112, 113, 117) |
Prácticas de compras |
||||
G4-DMA |
Forma de gestión |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 54, 108, 112, 119) |
G4-EC9 |
Políticas, prácticas y proporción de gastos con proveedores locales |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 119, 120) |
Categoría ambiental UNGC1 |
||||
|
Descripción |
Omisión |
Verificación externa |
Página/Respuesta |
Materiales |
||||
G4-DMA |
Forma de gestión |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 68) |
G4-EN1 |
Materiales usados, discriminados por peso o volumen |
Relatamos el total de materiales directos utilizados por peso y volumen, pero no utilizamos la estratificación por materiales no renovables porque la información no está disponible. Reportaremos sus resultados en 2015. |
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 70) |
G4-EN2 |
Porcentaje de materiales usados provenientes de reciclaje |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 70) |
Energía |
||||
G4-DMA |
Forma de gestión |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 46, 48, 49) |
G4-EN3 |
Consumo de energía dentro de la organización |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 51, 52, 53) |
G4-EN4 |
Consumo de energía fuera de la organización |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 53) |
G4-EN5 |
Intensidad energética |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 51, 53) |
G4-EN6 |
Reducción del consumo de energía |
|
Carta de aseguración |
Cambios climáticos e Informe completo (p. 51, 53) |
G4-EN7 |
Reducciones en los requisitos energéticos de productos y servicios |
Este indicador es considerado no aplicable, pues el portfolio de Natura no tiene productos que consumen energía directamente. Sin embargo, en una visión más sistémica, podemos considerar que algunos de nuestros productos pueden demandar el consumo de energía indirecto (ej.: productos para baño), pero aún no existen metodologías claras y reconocidas para cuantificar el consumo de energía de esos ítems |
Carta de aseguración |
|
Agua |
||||
G4-DMA |
Forma de gestión |
|
Carta de aseguración |
Agua e Informe completo (p. 64) |
G4-EN8 |
Total de agua retirada por fuente |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 64, 65, 66) |
G4-EN9 |
Fuentes hídricas significativamente afectadas por retirada de agua |
|
Carta de aseguración |
Agua e Informe completo (p. 65) |
G4-EN10 |
Porcentaje y volumen total de agua reciclada y reutilizada |
|
Carta de aseguración |
Agua e Informe completo (p. 66) |
Biodiversidad |
||||
G4-DMA |
Forma de gestión |
|
Carta de aseguración |
Socio-biodiversidad e Informe completo (p. 54) |
G4-EN11 |
Localización y tamaño del área poseída |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 57, 58) |
G4-EN12 |
Impactos significativos en la biodiversidad de actividades, productos y servicios |
|
Carta de aseguración |
Socio-biodiversidad e Informe completo (p. 54, 57) |
G4-EN13 |
Hábitats protegidos o restaurados |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 49, 57) |
G4-EN14 |
Número total de especies incluidas en la lista roja de la IUCN y en otras listas de conservación |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 58) |
Emisiones |
||||
G4-DMA |
Forma de gestión |
|
Carta de aseguración |
Cambios climáticos e Informe completo (p. 46, 48, 49) |
G4-EN15 |
Emisiones directas de gases de efecto invernadero |
|
Carta de aseguración |
Cambios climáticos e Informe completo (p. 48) |
G4-EN16 |
Emisiones indirectas de gases de efecto invernadero provenientes de la adquisición de energía |
|
Carta de aseguración |
Cambios climáticos e Informe completo (p. 48) |
G4-EN17 |
Otras emisiones indirectas de gases de efecto invernadero |
|
Carta de aseguración |
Cambios climáticos e Informe completo (p. 48) |
G4-EN18 |
Intensidad de emisiones de gases de efecto invernadero |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 48) |
G4-EN19 |
Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero |
|
Carta de aseguración |
Cambios climáticos e Informe completo (p. 49) |
G4-EN20 |
Emisiones de sustancias que destruyen la capa de ozono |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 51) |
G4-EN21 |
Emisiones de NOx, SOx y otras emisiones atmosféricas significativas |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 51) |
Efluentes y residuos |
||||
G4-DMA |
Forma de gestión |
|
Carta de aseguración |
Residuos sólidos e Informe completo (p. 61) |
G4-EN22 |
Desecho total de agua, discriminado por calidad y destino |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 66, 67) |
G4-EN23 |
Peso total de residuos, discriminado por tipo y método de disposición |
No consideramos el concepto de reutilización de residuos, solamente reciclaje. En este caso, puede haber residuos que pueden ser reutilizados (ejemplo: barriles), pero éstos son procesos controlados por las empresas que reciben el residuo. Además, no utilizamos el proceso de inyección subterránea como destino y no tenemos stock de residuos, que son almacenados sólo temporariamente para su destino adecuado. |
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 62, 63) |
G4-EN24 |
Número y volumen total de derrames significativos |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 65) |
G4-EN25 |
Peso de residuos transportados considerados peligrosos |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 63) |
G4-EN26 |
Protección e índice de biodiversidad de cuerpos de agua y hábitats |
Relatamos informaciones sobre los cuerpos de agua afectados por nuestros desechos, pero no hay informaciones disponibles sobre la dimensión y el valor de la biodiversidad de esos cuerpos de agua. Reportaremos sus resultados en 2015 |
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 65) |
Productos y servicios |
||||
G4-DMA |
Forma de gestión |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 46, 61, 68) |
G4-EN27 |
Iniciativas para mitigar los impactos ambientales |
Relatamos diversas iniciativas para mitigar los impactos ambientales de nuestros productos y servicios. No incluimos en la publicación las acciones de mitigación de los impactos relacionados a ruidos, pues, según nuestra matriz de materialidad, ése no es un tema material |
Carta de aseguración |
Visión de Sustentabilidad; Estrategia; Cambios climáticos; Socio-biodiverdad; Agua; Residuos sólidos e Informe completo (p. 49, 50, 58, 59, 60, 68, 69) |
G4-EN28 |
Porcentaje de productos y embalajes recuperados, por categoría de productos |
Natura iniciará un nuevo proyecto para cumplir sus ambiciones de logística reversa de embalajes post consumo. Ese proyecto busca no sólo cumplir la Política Nacional de Residuos Sólidos, sino también Con lo que Natura cree que es una forma social, económica y ambientalmente más adecuada. La información aún no está disponible y reportaremos sus resultados en 2015. |
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 62) |
Conformidad |
||||
G4-DMA |
Forma de gestión |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 36) |
G4-EN29 |
Valor de multas y número total de sanciones resultantes de no conformidad con leyes |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 36) |
Transportes |
||||
G4-DMA |
Forma de gestión |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 48, 49) |
G4-EN30 |
Impactos ambientales significativos referentes a transporte de productos y de trabajadores |
|
Carta de aseguración |
Cambios climáticos e Informe completo (p. 49) |
Geral |
||||
G4-DMA |
Forma de gestión |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 7) |
G4-EN31 |
Total de inversiones y gastos con protección ambiental |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 7) |
Evaluación ambiental de proveedores |
||||
G4-DMA |
Forma de gestión |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 108, 109, 117) |
G4-EN32 |
Porcentaje de nuevos proveedores seleccionados con base en criterios ambientales |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 109) |
G4-EN33 |
Impactos ambientales negativos significativos, reales y potenciales, en la cadena de proveedores |
|
Carta de aseguración |
Proveedores e Informe completo (p. 109, 110) |
Mecanismos de quejas y reclamaciones relativas a impactos ambientales |
||||
G4-DMA |
Forma de gestión |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 71) |
G4-EN34 |
Número de quejas y reclamaciones relacionadas a impactos ambientales |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 72) |
Categoría social – prácticas laborales y trabajo decente UNGC¹ |
||||
|
Descripción |
Omisión |
Verificación externa |
Página/Respuesta |
Empleo |
||||
G4-DMA |
Forma de gestión |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 74, 109) |
G4-LA1 |
Número total y tasas de nuevas contrataciones y rotación de empleados |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 89, 90,91) |
G4-LA2 |
Comparación entre beneficios a empleados de tiempo integral y temporarios |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 85) |
G4-LA3 |
Tasas de retorno al trabajo y retención después de una licencia por maternidad/paternidad |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 87, 89) |
Relaciones laborales UNGC¹ |
||||
G4-DMA |
Forma de gestión |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 74, 84) |
G4-LA4 |
Plazo mínimo de notificación sobre cambios operativos |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 84) |
Salud y seguridad en el trabajo |
||||
G4-DMA |
Forma de gestión |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 92) |
G4-LA5 |
Porcentaje de los empleados representados en comités formales de seguridad y salud |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 92) |
G4-LA6 |
Tasas de lesiones, enfermedades ocupacionales y días perdidos |
Relatamos diversos datos sobre salud y seguridad en el trabajo, pero no reportamos la división de esos datos por género y región. No consideramos esa quiebra relevante para el asunto abordado, pero, si después de la revisión de nuestra materialidad en 2014, ese indicador fuera considerado relevante para el negocio, re evaluaremos nuestro posicionamiento y reportaremos según las quiebras de la GRI. |
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 92, 93) |
G4-LA7 |
Empleados con alta incidencia o alto riesgo de enfermedades relacionadas a su ocupación |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 92) |
G4-LA8 |
Temas relativos la salud y seguridad cubiertos por acuerdos formales con sindicatos |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 92) |
Entrenamiento y educación |
||||
G4-DMA |
Forma de gestión |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 77) |
G4-LA9 |
Promedio de horas de entrenamiento por año |
|
Carta de aseguración |
Colaboradores e Informe completo (p. 77, 78) |
G4-LA10 |
Programas para gestión de competencias y aprendizaje continuo |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 77, 78, 79) |
G4-LA11 |
Porcentaje de empleados que reciben análisis de desempeño |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 82, 83) |
Diversidad e igualdad de oportunidades |
||||
G4-DMA |
Forma de gestión |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 87) |
G4-LA12 |
Composición de los grupos responsables por la gobernanza y discriminación de empleados por categoría funcional |
Relatamos la composición del cuadro de empleados según nuestra visión de diversidad, pero no segmentamos los datos por género y edad. No consideramos esa quiebra relevante para el asunto abordado, pero, si después de la revisión de nuestra materialidad en 2014, ese indicador fuera considerado relevante para el negocio, re evaluaremos nuestro posicionamiento y reportaremos según las quiebras de la GRI. |
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 88) |
Igualdad de remuneración entre mujeres y hombres |
||||
G4-DMA |
Forma de gestión |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 82, 87) |
G4-LA13 |
Proporción de salario base entre hombres y mujeres, por categoría funcional y por unidades operacionales relevantes |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 82, 83, 84) |
Evaluación de proveedores en prácticas laborales |
||||
G4-DMA |
Forma de gestión |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 108, 109, 117) |
G4-LA14 |
Porcentaje de nuevos proveedores seleccionados con base en criterios relativos a prácticas laborales |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 109) |
G4-LA15 |
Impactos negativos significativos, reales y potenciales, para las prácticas laborales en la cadena de proveedores |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 109, 110) |
Mecanismos de quejas y reclamaciones relacionadas a prácticas laborales |
||||
G4-DMA |
Forma de gestión |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 71) |
G4-LA16 |
Número de quejas y reclamaciones relacionadas a prácticas laborales registradas por medio de un mecanismo formal |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 72) |
Categoría social – derechos humanos UNGC¹ |
||||
|
Descripción |
Omisión |
Verificación externa |
Página/Respuesta |
Inversiones |
||||
G4-DMA |
Forma de gestión |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 109) |
G4-HR1 |
Acuerdos y contratos de inversiones significativas que incluyan cláusulas referentes a derechos humanos |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 109, 115) |
G4-HR2 |
Total de horas de entrenamiento de empleados en políticas de derechos humanos y porcentaje de empleados entrenados |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 79) |
No discriminación UNGC¹ |
||||
G4-DMA |
Forma de gestión |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 71) |
G4-HR3 |
Número total de casos de discriminación y medidas correctivas tomadas |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 71) |
Libertad de asociación y negociación colectiva UNGC¹ |
||||
G4-DMA |
Forma de gestión |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 84) |
G4-HR4 |
Grado de aplicación del derecho de libre asociación y operaciones y proveedores identificados como de riesgo |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 84, 109) |
Trabajo infantil UNGC¹ |
||||
G4-DMA |
Forma de gestión |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 115) |
G4-HR5 |
Operaciones y proveedores con riesgo de que ocurran casos de trabajo infantil y medidas tomadas |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 115) |
Trabajo forzado o análogo al trabajo esclavo UNGC¹ |
||||
G4-DMA |
Forma de gestión |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 115) |
G4-HR6 |
Operaciones y proveedores identificados con riesgo de trabajo forzado o análogo al trabajo esclavo y medidas tomadas |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 115) |
Prácticas de seguridad |
||||
G4-DMA |
Forma de gestión |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 109) |
G4-HR7 |
Porcentaje del personal de seguridad entrenado en políticas o procedimientos relativos a derechos humanos |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 109) |
Derechos indígenas |
||||
G4-DMA |
Forma de gestión |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 54) |
G4-HR8 |
Total de casos de violación de derechos de pueblos indígenas y medidas tomadas |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 115) |
Evaluación |
||||
G4-DMA |
Forma de gestión |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 72) |
G4-HR9 |
Número total y porcentaje de operaciones sometidas a análisis de derechos humanos |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 72) |
Evaluación de proveedores en derechos humanos |
||||
G4-DMA |
Forma de gestión |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 108, 109) |
G4-HR10 |
Porcentaje de nuevos proveedores seleccionados con base en criterios relacionados a derechos humanos |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 109, 117) |
G4-HR11 |
Impactos negativos significativos, reales y potenciales, en derechos humanos en la cadena de proveedores y medidas tomadas |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 109, 110) |
Mecanismos de quejas y reclamaciones relacionadas a derechos humanos |
||||
G4-DMA |
Forma de gestión |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 71) |
G4-HR12 |
Número de quejas y reclamaciones relacionadas a impactos en derechos humanos registradas, procesadas y solucionadas |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 72, 73) |
Categoría social – sociedad |
||||
|
Descripción |
Omisión |
Verificación externa |
Página/Respuesta |
Comunidades locales UNGC¹ |
||||
G4-DMA |
Forma de gestión |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 54, 112, 114, 115, 119) |
G4-SO1 |
Porcentaje de operaciones con programas de compromiso de la comunidad local, evaluación de impactos y desarrollo local |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 119) |
G4-SO2 |
Operaciones con impactos negativos significativos, reales y potenciales, en las comunidades locales |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 114, 119) |
Combate a la corrupción UNGC¹ |
||||
G4-DMA |
Forma de gestión |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 36, 72, 79) |
G4-SO3 |
Unidades sometidas a evaluaciones de riesgos relacionados a la corrupción |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 36) |
G4-SO4 |
Porcentaje de empleados entrenados en políticas y procedimientos anticorrupción |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 79) |
G4-SO5 |
Casos confirmados de corrupción y medidas tomadas |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 26, 109) |
Políticas públicas UNGC¹ |
||||
G4-DMA |
Forma de gestión |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 35, 36) |
G4-SO6 |
Políticas de contribuciones financieras para partidos políticos, políticos o instituciones |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 36) |
Competencia desleal |
||||
G4-DMA |
Forma de gestión |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 36) |
G4-SO7 |
Número total de acciones judiciales por competencia desleal |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 36) |
Conformidad |
||||
G4-DMA |
Forma de gestión |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 36) |
G4-SO8 |
Valor monetario de multas significativas y número total de sanciones no monetarias |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 36) |
Evaluación de proveedores en impactos en la sociedad |
||||
G4-DMA |
Forma de gestión |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 108, 109, 117) |
G4-SO9 |
Porcentaje de nuevos proveedores seleccionados con criterios de impactos en la sociedad |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 109) |
G4-SO10 |
Impactos negativos significativos, reales y potenciales, de la cadena de proveedores en la sociedad y medidas tomadas |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 109, 110) |
Mecanismos de quejas y reclamaciones relacionadas a impactos en la sociedad |
||||
G4-DMA |
Forma de gestión |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 71) |
G4-SO11 |
Quejas relacionadas a impactos en la sociedad registradas, procesadas y solucionadas por medio de un mecanismo formal |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 72) |
Categoría social – responsabilidad por el producto |
||||
|
Descripción |
Omisión |
Verificación externa |
Página/Respuesta |
Salud y seguridad del cliente |
||||
G4-DMA |
Forma de gestión |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 106) |
G4-PR1 |
Evaluación de impactos en la salud y seguridad durante el ciclo de vida de productos y servicios |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 106) |
G4-PR2 |
No conformidades relacionadas a los impactos causados por productos y servicios |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 107) |
Rotulado de productos y servicios |
||||
G4-DMA |
Forma de gestión |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 70, 104) |
G4-PR3 |
Tipo de información sobre productos y servicios exigido por procedimientos de rotulado |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 59, 70) |
G4-PR4 |
No conformidades relacionadas al rotulado de productos y servicios |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 107) |
G4-PR5 |
Resultados de encuestas que miden la satisfacción del cliente |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 73, 75, 76, 97, 98, 105, 110, 114) |
Comunicaciones de marketing |
||||
G4-DMA |
Forma de gestión |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 21,104) |
G4-PR6 |
Venta de productos prohibidos o cuestionados |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 107) |
G4-PR7 |
Casos de no conformidad relacionados a la comunicación de productos y servicios |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 104) |
Privacidad del cliente |
||||
G4-DMA |
Forma de gestión |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 106) |
G4-PR8 |
Total de quejas comprobadas relativas a la violación de privacidad y pérdida de datos de clientes |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 106) |
Conformidad |
||||
G4-DMA |
Forma de gestión |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 36) |
G4-PR9 |
Multas por no conformidad relativas al suministro y uso de productos y servicios |
|
Carta de aseguración |
Informe completo (p. 107) |
¹UNGC – Aspectos/dimensiones que poseen conexión con los “Diez Principios” del Pacto Global, de las Naciones Unidas.